BIBLIOGRAFÍA CALDERONIANA:

Recopilación de
A. Robert Lauer

Con la apreciada colaboración de Lillian von der Walde

Pedro Calderón de la Barca



I.  BIBLIOGRAFÍA CALDERONIANA:

A. AUTOS SACRAMENTALES Teclee el enlace para invocar la bibliografía de los autos

  1. A Dios por razón de estado (¿1650-60?).
  2. Alimentos del hombre, Los (1676).
  3. A María el corazón (1664).
  4. Amar y ser amado y divina Filotea (1681).
  5. Andrómeda y Perseo (1680).
  6. Año santo de Roma, El (1650).
  7. Año santo en Madrid, El (1615-52).
  8. Árbol del mejor fruto, El (1661).
  9. Arca de Dios cautiva, El (1673).
  10. Cena del rey Baltasar, La (1634).
  11. Convite general, El (atribución insegura).
  12. Cordero de Isaías, El (1681).
  13. Cubo de la Almudena, El (1651).
  14. Cura y la enfermedad, La (1657-58).
  15. Devoción de la misa, La (¿1637?).
  16. Diablo mudo, El (1660).
  17. Día mayor de los días, El (1678).
  18. Divina Filotea, La.
  19. Divino Jasón, El (antes de 1630).
  20. Divino Orfeo, El (dos versiones).
  21. Encantos de la culpa, Los (¿1645?).
  22. Espigas de Ruth, Las (1663).
  23. Gran Duque de Gandía, El (¿1639?).
  24. Gran mercado del mundo, El (¿1634-35?).
  25. Gran teatro del mundo, El (¿1634-35?).
  26. Hidalga del Valle, La (¿1634?).
  27. Humildad coronada de las plantas, La (1644).
  28. Iglesia sitiada, La (antes de 1630).
  29. Indulto general, El (1680).
  30. Inmunidad del Sagrado, La (1664).
  31. Jardín de Falerina, El (1675).
  32. Laberinto del mundo, El (1677).
  33. Lepra de Constantino, La. 
  34. Lirio y el azucena, El (1660).
  35. Llamados y escogidos (¿1648-49?).
  36. Lo que va del hombre a Dios (¿1640?).
  37. Maestrazgo del Toisón, El (1659).
  38. Misterios de la misa, Los (1640).
  39. Mística y real Babilonia (1662).
  40. Nave del mercader, La (1674).
  41. No hay instante sin milagro (1672).
  42. No hay más fortuna que Dios (¿1653?).
  43. Nuevo hospicio de pobres (1688).
  44. Nuevo Palacio del Retiro, El (1634).
  45. Orden de Melchisedech, El.
  46. Órdenes militares, Las (1662).
  47. Pastor Fido, El (¿1677?).
  48. Piel de Gedeón, La.
  49. Pintor de su deshonra, El.
  50. Pleito matrimonial del cuerpo y el alma, El (1634).
  51. Primer blasón del Austria, El (atribución insegura).
  52. Primer flor del Carmelo, La (antes de 1650).
  53. Primero y segundo Isaac (¿antes de 1659?).
  54. Primer refugio del hombre y probática piscina, El (1661).
  55. Protestación de la fe, La (1656).
  56. Psiquis y Cupido (1640).
  57. ¿Quién hallará mujer fuerte?
  58. Redención de cautivos, La (hacia 1672).
  59. Sacro Parnaso, El (1659).
  60. Santo rey don Fernando (primera & segunda partes), El (1671).
  61. Segunda esposa y triunfar muriendo, La (¿1648-49?).
  62. Segundo blasón del Austria, El.
  63. Semilla y la cizaña, La (1651).
  64. Serpiente de metal, La (1676).
  65. Siembra del Señor, La (anterior a 1655).
  66. Socorro general, El (1644).
  67. Sueños hay que verdad son (1670).
  68. Tesoro escondido, El (1679).
  69. Torre de Babilonia, La.
  70. Tu prójimo como a ti (segunda redacción) [antes de 1674].
  71. Universal redención, La.  A tu prójimo como a ti.
  72. Vacante general, La (1649).
  73. Valle de la Zarzuela, El (¿hacia 1655?)
  74. Veneno y la triaca, El (1634).
  75. Verdadero Dios Pan, El (1670).
  76. Viático cordero, El (1665).
  77. Vida es sueño, La (segunda redacción) [antes de 1674].
  78. Viña del Señor, La (1674).

B.  COMEDIAS  Teclee el enlace para invocar la bibliografía de las comedias

  1. Acaso y el error, El.
  2. Afectos de odio y amor.
  3. Agradecer y no amar.
  4. Alcalde de sí mismo, El.
  5. Amigo, amante y leal.
  6. Amor, honor y poder.
  7. Antes que todo es mi dama.
  8. Argenis y Poliarco.
  9. Astrólogo fingido, El.
  10. Auristela y Lisidante.
  11. Banda y la flor, La.
  12. Basta callar.
  13. Bien vengas, mal, si vienes solo.
  14. Cada uno para sí.
  15. Casa con dos puertas, mala es de guardar.
  16. Castillo de Lindabridis, El.
  17. Conde Lucanor, El.
  18. Con quien vengo, vengo.
  19. Cuál es mayor perfección.
  20. Dama duende, La.
  21. Dar tiempo al tiempo.
  22. Desdicha de la voz, La.
  23. De una causa, dos efectos.
  24. Dicha y desdicha del nombre.
  25. Empeños de un acaso, Los.
  26. Encanto sin encanto, El.
  27. Escondido y la tapada, El.
  28. Fuego de Dios es el querer bien.
  29. Galán fantasma, El.
  30. Guárdate del agua mansa.
  31. Gustos y disgustos son no más que imaginación.
  32. Hado y divisa de Leonido y Marfisa.
  33. Hombre pobre todo es trazas.
  34. Jardín de Falerina, El.
  35. Lances de amor y fortuna.
  36. Maestro de danzar, El.
  37. Manos blancas no ofenden, Las.
  38. Mañana será otro día.
  39. Mañanas de abril y mayo.
  40. Mejor está que estaba.
  41. Mujer, llora y vencerás.
  42. Nadie fíe su secreto.
  43. No hay burlas con el amor.
  44. No hay cosa como callar.
  45. No siempre lo peor es cierto.
  46. Para vencer amor, querer vencerle.
  47. Peor está que estaba.
  48. Primero soy yo.
  49. Puente de Mantible, La.
  50. Secreto a voces, El.
  51. Señora y la criada, La.
  52. También hay duelo en las damas.

C.  DRAMAS  Teclee el enlace para invocar la bibliografía de los dramas

  1. Alcalde de Zalamea, El.
  2. Amado y aborrecido.
  3. Amar después de la muerte o El tuzaní de la Alpujarra.
  4. Apolo y Climene.
  5. A secreto agravio secreta venganza.
  6. Armas de la hermosura, Las.
  7. Aurora de Copacabana, La.
  8. Cabellos de Absalón, Los.
  9. Cadenas del demonio, Las.
  10. Celos, aun del aire, matan.
  11. Cisma de Ingalaterra, La.
  12. Darlo todo y no dar nada.
  13. De un castigo tres venganzas.
  14. Devoción de la Cruz, La.
  15. Dos amantes del cielo, Los.
  16. Duelos de amor y lealtad.
  17. Eco y Narciso.
  18. En esta vida todo es verdad y todo es mentira.
  19. Estatua de Prometeo, La.
  20. Exaltación de la Cruz, La.
  21. Fiera, el rayo y la piedra, La.
  22. Fieras afemina amor.
  23. Fineza contra fineza.
  24. Fortunas de Andrómeda y Perseo.
  25. Golfo de las sirenas, El.
  26. Gran Cenobia, La.
  27. Gran príncipe de Fez, El.
  28. Hija del aire, La (dos partes).
  29. Hijo del Sol, Faetón, El.
  30. Hijos de la fortuna, Teágenes y Cariclea, Los.
  31. José de las mujeres, El.
  32. Judas macabeo.
  33. Laurel de Apolo, El.
  34. Luis Pérez el Gallego.
  35. Mágico prodigioso, El.
  36. Mayor encanto amor, El.
  37. Mayor monstruo del mundo, El.
  38. Médico de su honra, El.
  39. Monstruo de los jardines, El.
  40. Ni amor se libra de amor.
  41. Niña de Gómez Arias, La.
  42. Origen, pérdida y restauración de la Virgen del Sagrario.
  43. Postrer duelo de España, El.
  44. Pintor de su deshonra, El.
  45. Príncipe constante, El.
  46. Purgatorio de San Patricio, El.
  47. Púrpura de la rosa, La.
  48. Saber del mal y del bien.
  49. Segundo Escipión, El.
  50. Sibila de Oriente, La.
  51. Sitio de Breda, El.
  52. Tres afectos de amor, Los.
  53. Tres justicias en una, Las.
  54. Tres mayores prodigios, Los.
  55. Vida es sueño, La    Teclee el enlace para invocar la bibliografía sobre La vida es sueño.

D.  TEATRO BREVE (bailes, entremeses, jácaras y mojigangas)  Teclee el enlace para invocar la bibliografía sobre teatro breve.

  1. Baile de las Jácaras (parte 2).
  2. Baile de la Plazuela de Santa Cruz.
  3. Baile de los Zagales.
  4. Entremés de la Barbuda (partes 1 y 2)
  5. Entremés de la Casa de los Linajes.
  6. Entremés de las Carnestolendas.
  7. Entremés de la Casa Holgana.
  8. Entremés del Convidado.
  9. Entremés de los Degollados.
  10. Entremés de don Pegote.
  11. Entremés del Dragoncillo.
  12. Entremés del Escolar y el Soldado.
  13. Entremés de la Franchota.
  14. Entremés de Guardadme las Espaldas.
  15. Entremés de los Instrumentos.
  16. Entremés de las Jácaras (parte 1)
  17. Entremés del Desafío de Juan Rana.
  18. Entremés de la Melancólica.
  19. Entremés de la Pedidora.
  20. Entremés del Mayorazgo.
  21. Entremés de la Plazuela de Santa Cruz.
  22. Entremés de la Premática (partes 1 y 2).
  23. Entremés del Reloj y Genios de la Venta.
  24. Entremés de la Rabia (parte 1).
  25. Entremés del Robo de las Sabinas.
  26. Entremés del Sacristán Mujer.
  27. Entremés del Toreador.
  28. Entremés del Triunfo de Juan Rana.
  29. Jácara del Mellado.
  30. Mojiganga de la Garapiña.
  31. Mojiganga de los Guisados.
  32. Mojiganga de los Ciegos.
  33. Mojiganga de la Muerte.
  34. Mojiganga de la Pandera.
  35. Mojiganga del Parnaso (parte 2 de la Rabia).
  36. Mojiganga del Pésame de la Viuda.
  37. Mojiganga de Juan Rana en la Zarzuela.
  38. Mojiganga de los Sitios de Recreación del Rey.

E.  OBRAS ESCRITAS EN COLABORACIÓN  Teclee el enlace para invocar la bibliografía sobre obras escritas en colaboración.

  1. Enfermar con el remedio (Pedro Calderón de la Barca; Luis Vélez de Guevara; Jerónimo de Cáncer y Velasco).
  2. Jardín de Falerina, El (Fransico de Rojas Zorrilla [I]; Antonio Coello y Ochoa [II]; Pedro Calderón de la Barca [III]) [es diferente de El jardín de Falerina de autoría caldeoniana única]
  3. Margarita preciosa, La (Pedro Calderón de la Barca; Juan de Zabaleta; Jerónimo de Cáncer y Velasco)
  4. Más hidalga hermosura, La (1645) [Juan de Zabaleta; Francisco de Rojas Zorrilla; Pedro Calderón de la Barca].
  5. Mejor amigo el muerto, y fortunas de don Juan de Castro, y gloria de Lemos, El (Primer autor, Luis Belmonte Bermúdez, segundo autor [I]; segundo autor [Francisco de Rojas Zorrilla], Juan Ruiz de Alarcón [II]; Pedro Calderón de la Barca, segundo autor  [III]).
  6. Monstruo de la fortuna y la lavandera de Nápoles, Felipe Catanea, El (Pedro Calderón de la Barca; Juan Pérez de Montalbán; Francisco de Rojas Zorrilla).
  7. Pastor Fido, El (Pedro Calderón de la Barca; Antonio Coello y Ochoa; Antonio Solís de Rivadeneira).
  8. Polifemo y Circe (c. 1630) [Antonio Mira de Amescua {I}; Juan Pérez de Montalbán {II}; Pedro Calderón de la Barca {III}].
  9. Proezas de Frislán, y muerte del Rey de Suecia, Las (con Antonio Coello y Ochoa). 
  10. Troya abrasada (1643) [Juan de Zabaleta, tercer autor no identificado, Pedro Calderón de la Barca {I}; Pedro Calderón de la Barca {II}; Pedro Calderón de la Barca {III}].
  11. Yerros de naturaleza y aciertos de la fortuna (1634) [Antonio Coello y Ochoa {I}; Pedro Calderón de la Barca {II}; Antonio Coello y Ochoa, Pedro Calderón de la Barca {III}].

F.  OBRAS ATRIBUIDAS  Teclee el enlace para invocar la bibliografía sobre obras atribuidas.

  1. Castigo en la traición, El.
  2. Convite general, El (auto sacramental).
  3. Primer blasón del Austria, El.(auto sacramental).
  4. Prodigio de Alemania, El (no es de Calderón) [Antonio Coello y Ochoa; Pedro Calderón de la Barca].
  5. Que busca la mojiganga, El.
  6. Saco de Amberes, El.

G.  OBRAS GENERALES.  Teclee el enlace para invocar la bibliografía sobre obras generales.


H.  PÁGINAS ELECTRÓNICAS DE OTROS COLEGAS:<http://cervantesvirtual.com/bib_autor/Calderon/>.


Página electrónica creada el 18 de diciembre de 2001

Última revisión: 9 de junio de 2011